Dom 07.sep.2025 16:58 hs.

Buenos Aires
T: 14.7°C  H: 47%

 | 

Montero sobre Menem: “La causa penal ha avanzado, este cuerpo debe expedirse sobre el tema”

 En la sesión de la Cámara de Senadores de la Nación, la senadora nacional Laura Montero solicitó a la Comisión de Asuntos Constitucionales avanzar con los proyectos relacionados con el desafuero del senador Menem.Además, se aprobaron proyectos relacionados al trabajo infantil, pago de cuotas del FMI y de la Minera Vale.

21.03.2013 08:03 |  Noticias DiaxDia  | 

En el Congreso de la Nación, y a cargo del bloque de senadores de la UCR (ya que es vicepresidente del mismo, y el presidente de bloque estuvo ausente) la senadora por Mendoza Laura Montero pidió avanzar con el desafuero a Carlos Menem. La radical dijo que “me parece pertinente realizar este pedido dado que la causa penal ha avanzado con una cuestión condenatoria y corresponde a este cuerpo expedirse sobre esto, oportunamente.  Queremos que se establezca una agenda para que estos expedientes puedan ser tratados”. Frente al pedido realizado por la senadora, el representante del oficialismo, senador Pichetto, comunicó que los expedientes serán tratados a partir de la primer semana de abril, cuando se constituyan las autoridades de la comisión pertinente. 

Posteriormente, en la Cámara Alta se discutió la incorporación del artículo 148 bis al Código Penal, relacionado a las penas por trabajo infantil. Si bien el radicalismo acompaño el proyecto en general, criticó la falta de apertura del oficialismo para mejorarlo. Al respecto, Montero señaló que “lo que está en tela de discusión es la manera en que hacemos las leyes, si es perfectible, podemos hacerla mejor. Nos hubiera gustado que el texto pasara por la Comisión de Trabajo y se hubiera ajustado a las aspiraciones de las comisiones de Trabajo y Penal. Por supuesto que estamos de acuerdo, pero siempre decimos lo mismo, es un avance pero otra vez podríamos haber logrado una ley mejor.  

A continuación se avanzó en la sesión con un Proyecto de ley que implica un aumento de cuota al Fondo Monetario Internacional. Al respecto, la legisladora mendocina dijo que “el contexto en el que nos encontramos es muy complejo, un ejemplo es lo que sucede con el retiro de la minera Vale en mi provincia. Además, la inversión extranjera directa en Argentina se ha reducido a nada, la caja del Anses se ha agotado y las reservas del Banco Central se han agotado. Entendemos que tenemos que estar insertos en la dinámica internacional para captar financiamiento para la Argentina”. 

Asimismo, la senadora Montero explicó que “esta suscripción no hace nada más que validar nuestra presencia en el FMI. Creemos que es accesible a las necesidades que esta teniendo la Argentina de insertarse en la dinámica de los mercados a nivel internacional porque entendemos que por el déficit presupuestario actual y las limitaciones que tenemos para equilibrar las finanzas, vamos a tener que estar en el mercado internacional para buscar inversiones”. Además, la senadora recordó que “después de la crisis del 2009 nos giró 2500 millones de dólares, entiendo que se fueron en gastos corrientes”.  

Por otra parte, la legisladora radical señaló que “El FMI tiene que supervisar el sistema monetario internacional a los fines de dar estabilidad en general; comprende dos tipos la unilateral y la multilateral. La primera se guía por un protocolo, al que nos corresponde dar información para generar esos informes y contribuir a las estabilidades de los países. La hipocresía que vemos en la discusión de este tema, es que una de las observaciones centrales que ha hecho el FMI es justamente que no hay credibilidad en la estadística pública”.  

Además, Laura Montero expresó que “tenemos que trabajar seriamente sobre el problema de la inflación en el país, recomponer la estadística pública, reconstruir el Indec y desterrar el problema de la subjetividad en la medición de las mismas. Por ejemplo, en Mendoza las estadísticas del Indec señalan un 2% de pobreza, cuando otras mediciones muestran que es por arriba del 24,6%. Esto lleva a una anarquía absoluta, cuando se tienen que establecer negociaciones relacionadas con los precios y salarios. Esto hace que las discusiones sean subjetivas, como discuten los gremios actualmente en la cuestión paritaria, con brechas porque no hay un número”.  

Finalmente, la vicepresidente a cargo del Bloque Radical señaló que “este es el principal problema, si queremos insertarnos en el mercado internacional, recibir  financiamiento, que lo vamos a necesitar, tenemos que avanzar en un camino sensato de incorporación al mercado internacional y acceder a los beneficios que puede tener el fondo monetario internacional; por eso acompañamos este proyecto. Nos da algo que claramente vamos a necesitar,  que nos permite insertarnos en el mercado internacional y acceder al financiamiento”. El proyecto finalmente fue aprobado. 

El senador Sanz junto a la senadora Laura Montero, presentaron un proyecto en relación a la grave situación que se está viviendo en Mendoza, debido al retiro de la Minera Vale.
COMENTARIOS
síganos en Facebook